martes, 26 de febrero de 2013

A buen marketing... buenas ventas


Es algo sabido que en marketing está todo inventado, y que todos los recursos han sido más que exprimidos, pero en el marketing digital, aun podemos exprimir mucho más, las redes sociales nos dan grandes facilidades para esto y no podemos perder la oportunidad de promocionar nuestra empresa de manera gratuita on line.
Como ya dijimos anteriormente, el posicionamiento es imprescindible para nuestra marca, esto se basa en que se hable de nosotros, que tengamos muchas visitas…pero claro, esto no es tarea fácil.

1.       Originalidad: si no eres original despídete, porque hoy en día lo que menos se necesita es una página más con la misma publicidad de siempre, con los mismos productos de siempre y sin ninguna característica diferenciadora. Sí que es verdad que puedes vender los mismos productos de siempre, porque, al fin y al cabo, pocos son los productos nuevos y novedosos que salen al mercado, suelen ser siempre los mismos pero con pequeños detalles que les hacen totalmente diferentes a los demás. Por lo tanto, si vendes tazas, no te quedes en las míticas tazas blancas, hazlas tuyas, haz que tu marca se conozca por ser diferente.


2.       Contar con un buen plan de marketing: Si queremos vender productos, por mucho que nos empeñemos en no gastar en publicidad, será imposible si no lo hacemos. La publicidad es una inversión: si la contratamos y gastamos en ella (aunque nos parezca un precio excesivo) las ventas aumentarán y conseguirán que nuestro producto se haga conocido. Si no se nos conoce, no nos comprarán, así que cada uno decide.

3.       Blog: Parece que no pero, tener un blog en el que se habla de nuestra marca o lo que se hace en nuestra empresa, vamos alguien que lance opiniones positivas de nuestro producto y nuestra empresa en general, siempre viene de lujo a nuestra marca, a las ventas y al posicionamiento. Trataré el tema de los blog en la siguiente entrada con más profundidad, ya que me parece un tema muy importante y esencial y cada vez lo es más por ese querer saber de los consumidores de la mano de personas de a pie como ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario