Sin ir más lejos, cuando leemos algunos blogs muchas veces vemos que tienen miles de visitas y nos preguntamos
¿¿cómo lo harán?? Pero, lo que en realidad nos debemos preguntar es… ¿les
servirá realmente? Quizás con los blogs solamente el número de visitas sea
importante muchas veces, pero cuando hablamos de una tienda online la cosa
cambia: Mi tienda on-line puede tener 3.000 visitas mensuales, pero ¿de qué me
sirve si solo me compran 10 de esas 3.000 personas? Hablemos claro, las tiendas
online están para ganar dinero y los blogs de éstas para hacerle publicidad
gratuita, lo que queremos es vender, no que las visitas suban sin más.
Por lo tanto debemos tener
muy en cuenta a quien queremos dirigirnos a la hora de lanzar nuestra
publicidad:
- Debemos saber ciertas características de nuestros clientes. Vigilando que partes de la página web son las que más gustan a los clientes.
- Saber de dónde vienen nuestros clientes. Quizá estamos pagando una publicidad en algún lugar donde no está siendo efectiva; por tanto hay que informarse de ello y si es prescindible, cambiaremos de lugar donde publicitarnos.
- Haz que hablen de ti. Si tu tienda vende velas aromáticas, busca blogs que hablen sobre el tema y comenta, date a conocer también por esos caminos. Envíale al escritor del blog alguna de tus velas para que las pruebe y escriba sobre ellas por ejemplo, una gran cantidad de sus seguidores estarán interesados en adquirir alguna vela, porque el culo veo culo quiero o el “crear necesidades que no existen” es algo que no pasa de moda.
Por otra parte no
podemos olvidar las promociones especiales que siempre son el empujoncito que
falta para caer en las compras online: rebajas, ofertas temporales, gastos de envío
gratuitos, ofertas personalizadas, garantías post-envío… Hay que ser creativos
y tener una página de aspecto ordenado, claro y con un buen diseño. Con estos
trucos tendremos a los clientes en el bolsillo ;)