martes, 20 de noviembre de 2012

Las redes P2P

Holaaa de nuevo!
Hoy traigo una vez más recién salidita del horno otra presentación con un nuevo programa de presentaciones on line. Esta vez, explico las redes P2P (peer to peer) que son las que muchos utilizan para descargarnos películas o música por ejemplo.
El programa utilizado es SlideRocket, la verdad es que me ha parecido muy fácil de utilizar, y no creo que el resultado sea negativo, así que solo será cosa de seguir investigando para sacarle el máximo partido posible. Aquí os lo dejo para que echéis un vistazo
un besooo :)

<CENTER><center/>

jueves, 15 de noviembre de 2012

Hablamos de...protocolos!

Siguiendo en este camino de mundo virtual, trataré de explicar un poco (de forma muuuuy sencilla y lo más breve posible)  lo que son los protocolos y los tipos de protocolos que existen, explicando los más famosos o utilizados.
Os adjunto aquí una presentación realizada con uno de esos programas de presentaciones (valga la redundancia) on line. Con los que conseguimos salir del típico Power Point (del que no tengo nada en contra, todo sea dicho de paso) y darle más dinamismo a nuestro trabajo. En esta ocasión se trata de Slideshare. La verdad, es que pensé que podría hacer más cosas de las que al final pude hacer, quizás que estuviera toda en ingles a tenido algo que ver en esto... jeje
Por un lado la presentación la debes hacer con otro programa porque a éste solo puedes subir archivos; por otro, además de no dejarte escribir ni modificar nada te cambia las letras y por mucho que las arreglas siempre hay algo que queda mal. Yo os lo dejo y opináis vosotros mismos, ya solo la portada tiene las letras movidas y eso que lo cambie y recambie. Por lo menos las letras de dentro volvieron a su sitio después de cambiarlas el formato y no ha quedado todo hecho un cuadro.
Pero bueno ante todo os he dicho el nombre del programa para que probéis y a ver si tenéis más suerte que yo ;)

P.d. sí...soy la del vídeo..debí de perder la vergüenza por algún lado ese día, pero... ¡¡todos tranquilos!! ya la he encontrado y no habrá que volver a sufrir con este tipo de vídeos! xD
*después del vídeo sigue habiendo diapositivas!

 
 
 
 
Los protocolos from katia005



P.D. olvide añadir la bibliografía al trabajo, por lo tanto la adjunto aquí:
-www.wikipedia.com
- softonic.com
-monografias.com

lunes, 12 de noviembre de 2012

Lenguaje Html

Aunque crear páginas web no sea nuestro cometido directamente, siempre esta bien tener una base sobre cómo poder crearlas, siempre viene bien tener unos conocimientos mínimos sobre todo tipo de temas, porque nunca se sabe cuándo nos va a ser necesario.
Por eso aquí os dejo unas pequeñas claves sobre esto...
Hay que tener en cuenta que los lenguajes html se explican or etiquetas, las cuales se marcan entre estos signos < >.
Principalmente en el escritorio debemos abrir un nuevo documento de texto y seguidamente guardarlo como tipo "todos los archivos" y después del nombre elegido escribiendo .html
Para poder editar lo que ya es nuestra página debemos abrir ese documento mediante abrir con>bloc de notas y ya podriamos empezar a programar.

Al principio de la página deberia aparecer lo siguiente:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> (este será el nombre que quieras que aparezca en la url de tu página) </TITLE> (para que el programa entienda que ha terminado esta parte se cierra con el mismo nombre con el que se empieza más una barra /).
A continuación escribiremos <BODY> en esta parte empezaremos a escribir y programar todo lo que queramos que aparezca en nuestra web, poniendo como final de esto </BODY)

Hay muchisimas etiquetas que podemos encontrar fácilmente buscando por Google lo que queramos exactamente; etiqueta para un tipo de letra, para un color exacto...
De todas formas aquí os dejo algunas para ir probando:

- <BR> Es como hacer Enter en un word
- <P> Es hacer doble Enter
- <CENTER> ... </CENTER> Para centrar lo escrito en la página
- <H3> ... <H3> Para resaltar el grosor de la letra (como negrita) Puede ser un número del 1 al 6 (H1, H2,H3...en este caso 3) para estar más o menos en negrita.
-<FONT SIZE=2> ... </FONT SIZE=2> Se refiere al tamaño de la letra, y como antes también puede ser del 1 al 6 (FONT SIZE=1, FONT SIZE=2, FONT SIZE=3...) para determinar un mayor o menor tamaño.
-<U> ... </U> Para subrayar lo escrito

Como bien he dicho son solo unas bases, pero que espero que explicadas de esta forma tan sencilla puedan ayudar a algun necesitado ;)


martes, 30 de octubre de 2012

Esquemas fáciles: Mindomo

Desde pequeños sabemos que una información bien colocada, recogida y esquematizada es mucho más sencilla de entender y recordar. Pues bien, las herramientas 2.0 no se quedan nunca atrás y también podemos hacer on-line esquemas que nos ayuden a hacer presentaciones fáciles o simplemente que nos ayuden a estudiar o a recordar teoría.
Mindomo es una de estas herramientas. Con este programa podrás de una manera nada complicada conseguir hacer esos esquemas perfectos que podras ir abriendo y cerrando a tu antojo. Aquí os dejo un ejemplo de Mindomo en el que se explican las herramientas del marketing:

 

Make your own mind maps with Mindomo.

martes, 23 de octubre de 2012

Las redes

Las redes on PreziUtilizando una vez más el programa Prezi del que ya hablamos, explicamos qué son las redes, "eso tan importante que sin ello no nos podríamos conectar a Internet...", sí eso mismo. Si no tienes muy claro que son exactamente aquí se explica de una manera sencilla, con ejemplos y diferenciando los tipos.
Por otro lado, querría decir, que iba a innovar con el programa en el que hacer la presentación, pero los otros que vi no me parecieron idóneos y cuando fui a utilizar Glogster, por darle un toque diferente, no se me cargó. Me parece que para ser un programa tan utilizado debería tener algo más de capacidad o tirón... ahí lo dejo. ;)



sábado, 20 de octubre de 2012

Evolucion del marketing


Ya solo hablar de marketing digital, es hablar de un gran adelanto en la publicidad. Internet ha abierto un gran mundo de posibilidades para el marketing, y por muy adelantado que parezca, aun ese mundo está por desarrollar y descubrir.
Hoy en día, lo más novedoso en el marketing digital esta ligado a las redes sociales o comunidades on-line, que son dos canales extremadamente utilizados en todo el mundo y por personas de todo tipo de edades.
Gracias a esto, sabemos que tipo de personas se mueven en cada lugar, es decir, tenemos localizado el público objetivo, y por lo tanto sabemos dónde debemos colocar cada campaña.
Hablemos de un tipo de publicidad cada vez más utilizado: la publicidad indirecta mediante vídeos de Youtube. En esta plataforma las personas pueden crear un canal y colgar en él vídeos de todo tipo. Pues bien, hay canales con millones de visitas y los publicistas no podemos dejar esto de lado. Existen dos opciones:
-         Si nuestro producto no tiene mucho que ver con lo que se trata en el canal, podemos colocar nuestra publicidad al comienzo del vídeo.
-         Si tiene que ver con los temas tratados, ofreceremos a la persona encargada del canal beneficios para que hable sobre nuestra marca.
Sin duda alguna, la segunda opción sería la idónea ya que los visitantes ven el vídeo por la persona y se fían de ella, por lo tanto si habla de nuestro producto siempre será positivo.
Ésta es solo una de las más novedosas opciones de tantas que nos da el mundo digital y que aun están por explorar y explotar. Debemos centrarnos en Internet porque sin duda este es el futuro y no podemos quedarnos atrás, debemos avanzar tan rápido como él mismo se actualiza.

Como ser partner de Youtube te muestra como ganar dinero con la plataforma,

martes, 2 de octubre de 2012

Hablamos de buscadores...

¿Seríamos capaces de navegar por la red sin los buscadores? No hay que tomarse la pregunta muy al pie de la letra, ya que antes lo haciamos sin ellos, pero lo que si que es cierto, es que era mucho más enrevesado. Sin duda el buscador más conocido es Google, famoso en el mundo entero y con un montón de aplicaciones y facilidades; pero, aún así, en esta presentación hablamos de algunos otros más:


lunes, 24 de septiembre de 2012

Prezi

Aprendemos la historia y los usos de Internet, con una nueva herramienta: PREZI.
Con este programa on-line, podemos crear presentaciones mucho más entretenidas y elaboradas de una manera muy sencilla. ¡Olvida el aburrido Power Point y empieza a utiliza Prezi!
Aquí os dejo una muestra de algo básico creado por este programa: